Participa en la Tercera Edición
Concha Acústica del Campo de Marte, Lima.

La feria femenina de

emprendedoras cooperativistas
con impacto social, ambiental y económico

del Perú está de vuelta

Toca este botón ↓
Pre-registrate para la próxima edición
Con el apoyo institucional de

En alianza con

¿Qué es
La Feria DIME?

La Feria DIME está creada para fortalecer a las emprendedoras sostenibles a través de cooperación y visibilización de sus emprendimientos.

Nuestro objetivo es ayudar a vender sus productos, hacer redes de contactos, conseguir nuevos clientes, captar oportunidades y capacitar en marketing y gestión. La Feria DIME se organiza, en alianza con La liga de Cooperativas de Estados Unidos que promueve la cooperación femenina.
Te invitamos a ser parte de la comunidad de las mujeres emprendedoras con enfoque social, medioambiente y crecimiento económico.

La feria DIME se organiza 4 veces al año empezando en primavera, dando un paso más en verano, continuando en otoño y terminando en invierno.

Coopera con nosotros como:
Participante:
- Cooperativa femenina
- Mujer emprendedora
Partner:
- Aliado
- Auspiciador
- Colaborador
Comprador:
- Visita la feria con tu familia o amigos y compra productos de marcas femeninas de calidad
- Comparte la invitación a tus contactos y sea el parte de triple impacto positiva para la comunidad de mujeres peruanas

Datos de las ediciones I y II

4300
Asistentes aprox.
192
Emprendedoras Triple Impacto
194
Marcas femeninas
PARTICIPA CON TU EMPRENDIMIENTO

Conoce algunas de las emprendedoras triple impacto

LAS ISABELAS
Por LAS ISABELAS
Empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de productos de alimentación y cuidado. Sostenibles y cuidadosa con el medio ambiente, haciendo un buen uso de nuestros recursos
Ofrecemos: Sucedáneo de café, jabones artesanales, chocotejas andinas, 4 en 1, harinas nutritivas
VeggiSur
Por VeggiSur
VeggiSur, pensado en comida rica, saludable, toma de conciencia ambiental y mucho amor, con mezcla de sabores de Argentina y Perú. Alimentos 100% artesanales, sin conservantes.
Ofrecemos: Falafel, hamburguesas (congelados). Mantequilla de maní, mayonesa y otros.
Yogurika
Por Yogurika
Biotienda virtual con una amplia variedad de productos naturales, ecológicos, orgánicos, todos libres de químicos, preservantes y conservantes.
Ofrecemos: Lácteos y derivados, productos apícolas, congelados, harinas naturales, productos integrales, frutos secos y deshidratados, menestras y granos, aceites, café y cacao
Artesanía Afroperuana
Por Artesanía Afroperuana
Somos una Red de mujeres de Mujeres Afroartesanas que nos dedicamos a la elaboración de artesanías afroartesanas y bisutería en semillas
Ofrecemos: Artesanía Afroperuana
Piscos y Destilados Rosario Alcala
Por Piscos y Destilados Rosario Alcala
Somos un emprendimiento que realiza el proceso y elaboración de destilados, Vinos y Quemadito ( que es un tónico tradicional a base de Pisco y Hierbas Calientes)
Ofrecemos: Pisco, Vinos y Destilados
Misha Rastrera
Por Misha Rastrera
Misha Rastrera nace como una propuesta de cuidado personal, salud y alimentación desde la filosofía andino-amazónica ancestral del “buen vivir” o “sumaq kausay” que busca la plenitud de vida en comunidad junto con otras personas y la naturaleza.
Ofrecemos: Productos de cuidado personal, salud y alimentación.
BAURITIA
Por BAURITIA
Elaboramos productos naturales para el cuidado, higiene y belleza integral de la piel y el cabello, con criterios de producción amigable con el medio ambiente.
Ofrecemos: Productos naturales para el cuidado, higiene y belleza integral de la piel y el cabello.
LEIEL SAC
Por LEIEL SAC
PRODUCTOS DERIVADOS DE CACAO Y PANELA
Ofrecemos: Derivados del cacao y panela
La esencia de tabaconas
Por La esencia de tabaconas
Cafe 100% natural tostado y molido listo para pasar. Hecho por 100% mujeres emprendedoras
Ofrecemos: Café tostado y molido.
Piscos y Destilados Rosario Alcala
Por Piscos y Destilados Rosario Alcala
Somos Productores de Pisco,Destilados y Vinos de la zona de Lunahuna,elaborando un proceso Artesanal y orgánico.
Ofrecemos: Menestras ,harinhttps://especiales.ncbaclusaperu.com/registro-feria-dime/#as ,granos andinos y cereales
Praderas de Vida
Por Praderas de Vida
El proyecto está ubicado en San Juan de Miraflores, en lo que antes era un basural, debajo de las líneas de transmisión. Articula a mujeres del Asentamiento Humano “Las Praderas" quiénes transforman una franja de terreno abandonado en un espacio productivo, social y cultural. En la actualidad, las socias siembran, cultivan, cosechan y procesan diversas hierbas aromáticas y plantas medicinales con prácticas agroecológicas. Además fabrican jabones de glicerina y jabones de lavar ropa con aceite reciclado que ellas mismas acopian.
Ofrecemos: Diversas hierbas aromáticas y plantas medicinales con prácticas agroecológicas
Thani Organic SRL
Por Thani Organic SRL
Somos una empresa dedicada a la venta de productos orgánicos peruanos, brindando a nuestros clientes alimentos de alta calidad que cuidan su salud y así llevar una buena alimentación, en envases eco-amigables.
Ofrecemos: Productos orgánicos peruanos
Ofelia Marilú La Rosa Hervay
Por Ofelia Marilú La Rosa Hervay
Venta de Cacao , chocolates y sus derivados
Ofrecemos: Cacao , chocolates y sus derivados
Lubapa Design's
Por Lubapa Design's
Artesanía Sostenible: Utilizamos como materia prima mermas de la industria maderera y usamos tintes y barnices amigables con el medio ambiente. Fabricamos artesanía decorativa y utilitaria. De esta manera con nuestros productos sensibilizamos a nuestro público en el cuidado del planeta.
Ofrecemos: Artesanía decorativa y utilitaria.

Programa

Primavera 2021

19 Noviembre
Lince, Lima
Próximamente.

Otoño 2022

1-2 Julio
Concha Acústica del Campo de Marte, Lima

Día 1

Viernes 1 de Julio

Día 2

Sábado 2 de Julio
8:00 am
Inicio de las instalaciones de los stands
10:00 am
Himno nacional
10:10 am
Palabras de bienvenida
10:15 am
Palabras de Bienvenida OMAP
10:25 am
Palabras de Inauguración MLM
10:45 am
Inauguración formal de la Feria
10:50 am
Café de Bienvenida
11:00 am
Paseo de autoridades por los stands
12:00 am
Primera foto grupal
12:30 am
Primera actividad cultural
3:00 pm
Fotos con feriantes en stands (primer grupo)
3:30 Pm
Primera entrega de reconocimientos a mujeres distinguidas
4:00 pm
Actividad de embajada con cámara de comercio
6:00 Pm
Clausura formal del primer día
8:00 am
Instalación de stands
9:00 am
Inicio de la feria
10:00 am
Fotos con feriantes en stands (segundo grupo)
11:00 am
Actividad con embajada y cámara de comercio
12:00 m
Segunda entrega de reconocimientos a mujeres distinguidas
12:30 pm
Acto cultural: Cajoneros de la tercera edad
3:00 pm
Segunda foto grupal
4:00 pm
Actividad de embajada con cámara de comercio
6:00 pm
Clausura formal de la feria DIME II
6:30 pm
Celebración fin de fiesta de equipo de la Feria DIME II

Primavera 2022

Próximamente
Magdalena del Mar
Próximamente.

Otoño 2023

Próximamente
Lima, San Isidro
Próximamente.

Asegura tu participación en esta y las próximas ediciones

Dirigido a:
  • Cooperativas y asociaciones femeninas
  • Mujeres emprendedoras
Con enfoque social, medioambiental y económico.
Convirtiéndote en un participante de la feria, accederás a:
  • Mentorías
  • Integración económica
  • Reconocimientos
  • Información del estado actual del mercado
  • Actividades de networking
Registra tu emprendimiento
Y obtén el apoyo de decenas de organizaciones públicas y privadas buscando revalorar la labor femenina en los emprendimientos sostenibles.
Regístrate ahora
Serás redirigida a un formulario de google.

Preguntas frecuentes

¿Cómo llego a la Feria DIME?
La tercera edición se realizará en Magdalena del Mar en Lima, Perú.
Cada edición puede cambiar de ubicación, así que revisa siempre la sección PROGRAMA para acceder a guías de Google Maps.
¿Cuándo se realiza la Feria DIME?
En el año 2022 empezamos a organizar una nueva edición en cada estación, empezando en otoño.
Para invierno del 2022, la Feria DIME se organizará los días 23, 24 y 25 de Septiembre.
¿Cuánto cuesta el ingreso?
El acceso es totalmente gratuito. Coopera con las emprendedoras sostenibles comprando sus productos de calidad hecha especialmente para ti y los tuyos.
¿Quiénes pueden participar?
Si quieres ser parte del movimiento cooperativo y tienes un emprendimiento femenino con el triple impacto: Social, económico y medioambiental, puedes registrarte ya mismo para obtener un espacio donde hagas negocios con tu marca.
¿Cómo puedo obtener un espacio para mi marca en la Feria DIME?
Toca el botón de "REGISTRO", llena el formulario y envíalo para que te contactemos y realices el depósito.
Registro
¿Qué beneficios tiene ser participante?
Además de obtener un espacio para tus productos triple impacto, compartiremos tu información de contacto comercial a través de nuestra plataforma de emprendedoras DIME, redes sociales de los organizadores y aliados y los medios de prensa documentando el evento.
También accederás a cursos de marketing totalmente gratuitos certificados por la Escuela Coop Marketing de La Liga de Cooperativas de los Estados Unidos.
¿Qué beneficios tiene ser auspiciador?
1. Mentorías
2. Integración económica
3. Reconocimientos
4. Información del estado actual del mercado
5. Actividades de networking
6. Participan en Comité Consultivo de Feria DIME
7. Compromiso y apoyo a la igualdad de género y empoderamiento económico, social y ambiental.
8. Mensaje positivo a sus clientes y competencia por su compromiso con el pueblo peruano
9. Stand con ubicación preferencial en la Feria DIME.
10. Certificación por Feria Dime y Escuela CoopMarketing de la lIga de cooperativas de Estados Unidos
11. Presencia en el catálogo virtual de la Feria DIME
12. Video promocional y participación en el desarrollo de la Feria DIME
13. Diariamente se espera la asistencia de 1500 personas a la Feria y el alcance a través de medios digitales de 40000 personas a más.

Participa y sé parte de esta comunidad de emprendedoras

Más de 70 emprendimientos han participado de la Feria DIME, ¡participa tú también!

Co-organizadores

Invitados

Auspiciadores

¡No te pierdas la FERIA DIME III!

Seas un comprador que busca mejorar su calidad de vida con productos de alto valor nutricional y medioambientalmente responsables o una emprendedora buscando hacer crecer su marca en eventos estratégicos, ¡contáctanos!
¿Quieres ser colaborador?
Registro
Emprendedora
Cuéntanos de tu marca, tus productos y dónde pueden encontrarte tus clientes
Registro
Serás redirigida a un formulario de google.
Plataforma de comunicación creada para la LIGA DE COOPERATIVAS con el objetivo de apoyar el emprendimiento de mujeres emprendedoras con enfoque social y medioambiental, que mejore en su economía familiar.
Feria DIME®. Todos los derechos reservados.
Hecha con ♥ para NCBA CLUSA PERÚ y Feria DIME.
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram